En el marco de la celebración de su Jubileo de Plata, conmemorando 25 años de trayectoria, la Academia Panamericana de la Ingeniería (API) realizó una ceremonia especial durante el XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil en la Ciudad de Panamá. Como parte de esta significativa ocasión, el Dr. Rolando García González, P.E., decano de la Escuela de Ingeniería, Diseño y Arquitectura de la Universidad Ana G. Méndez, fue incorporado como Académico Titular de la API. Este honor es reservado únicamente a distinguidos profesionales que son invitados y avalados por tres académicos de distintos países ante un riguroso proceso de evaluación. Cabe destacar que desde el 2021 el doctor García González es parte de la Academia Puertorriqueña de Ingeniería (APrI).
La API es una institución sin fines de lucro, de carácter técnico, educativo, científico y cultural, con alcance panamericano. Su misión es reunir ingenieros sobresalientes de las Américas, reconocer sus contribuciones al progreso profesional y al desarrollo tecnológico, fomentar elevados estándares de ética, promover la excelencia profesional y difundir avances científicos, educativos y tecnológicos en la ingeniería.
La ceremonia de incorporación reunió a líderes de talla internacional en la ingeniería. Junto al doctor García, se integraron otros 12 académicos, así como el Dr. Ángel Cabrera Izquierdo, presidente del Georgia Institute of Technology (Georgia Tech), quien fue nombrado Académico Titular Honorífico. Entre las personalidades destacadas estuvieron también el Dr. K. N. Gunalan, P.E., vicepresidente senior en AECOM y presidente de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) en el 2020, y el Ing. Feniosky Peña-Mora, PhD, vicepresidente ejecutivo de investigación y decano nacional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Tecnológico de Monterrey, además de actual presidente de la ASCE.
Como parte de su incorporación, el doctor García González presentó el artículo “Leveraging AI Tools and Large Language Models to Advance API’s Five Fundamental Actions: A Programmatic Approach Aligned with the 2024 Córdoba Declaration”, contribución alineada con uno de los ejes centrales de la conferencia: El uso de la inteligencia artificial para el bienestar social.
¡Felicitamos al doctor García González por tan alta distinción! ¡Enhorabuena!

El doctor García junto al Dr. Benjamin Colucci, secretario de la API.