La gastronomía puertorriqueña fortalece su presencia en el mapa internacional gracias a un nuevo acuerdo estratégico entre la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y la Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA), organización miembro de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG). Esta alianza refuerza la conexión entre el ámbito académico y el sector gastronómico, con una apuesta clara por la excelencia, la sostenibilidad y la identidad culinaria.

 

Imagen
Acuerdo entre la UAGM y la Academia Puertorriqueña de Gastronomía

 

La UAGM, a través de su Escuela Internacional de Hospitalidad y Artes Culinarias José A. “Tony” Santana (ISHCA), es referente en el Caribe en formación gastronómica y hotelera. El memorando firmado establece un marco de colaboración para elevar la educación culinaria, crear oportunidades de movilidad académica y fortalecer la relación de Puerto Rico con el turismo gastronómico.

“Esta colaboración permite articular el conocimiento académico con el patrimonio culinario de Puerto Rico, preparando a nuestros estudiantes para ser embajadores de nuestra identidad en el mundo”, expresó el doctor José F. Méndez Méndez, presidente de la UAGM.

Por su parte, la APUGA reafirma su misión de preservar y proyectar la cultura culinaria de Puerto Rico, vinculando la investigación, la participación en eventos internacionales y la conexión con las redes iberoamericanas de gastronomía.

“Este acuerdo nos permite reforzar la misión de proteger, investigar y proyectar nuestra gastronomía como parte esencial del alma puertorriqueña. Es hora de que el mundo vea en nuestros platos una expresión de historia, diversidad y vanguardia”, manifestó César Cordero-Krüger, presidente de APUGA.

El acuerdo entre la UAGM y la APUGA representa una apuesta concreta por el talento joven, la investigación, la sostenibilidad y el orgullo cultural. Es también una invitación a mirar la cocina puertorriqueña no solo como patrimonio, sino como instrumento de desarrollo, proyección internacional y transformación social.