El 17 de septiembre se celebra la conmemoración de la constitución de los Estados Unidos de Norte América. 

Las instituciones que reciben fondos federales tienen que cumplir con el requerimiento de conmemorar el Día de la constitución de los Estados Unidos. La Universidad Ana G. Méndez, sus recintos y centros universitarios, cumpliendo con este compromiso, provee la siguiente información.

La constitución de los Estados Unidos tiene siete artículos y 27 enmiendas. En mayo 1787 se reunieron en una unión más perfecta, para establecer justicia, proveer defensa común, promover el bienestar general y asegurar los delegados, entre los que se encontraban: George Washington, Benjamin Franklin y James Madison, quienes redactaron una nueva constitución, la cual estableció un gobierno federal más poderoso y con facultades para cobrar impuestos, establecer el correo, admitir nuevos estados a la unión, conducir diplomacia, mantener fuerzas armadas y reglamentar el comercio exterior.  Entre los estados, se dispuso una corte suprema, tribunales federales menores y dio el poder ejecutivo a un presidente electo. Además, estableció el balance de poder entre las tres ramas del gobierno, los poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Este principio le otorgó a cada rama medios propios para contrarrestar y equilibrar las actividades de las demás, garantizando así que ninguna de ellas pudiera ejercer autoridad dictatorial sobre las operaciones del gobierno.

La constitución fue firmada el 17 de septiembre de 1787 y aceptada en el 1788. Comenzó a regir en el 1789. Es la constitución escrita más antigua, siendo perdurable por tratarse de un documento general que puede interpretarse de conformidad con los cambios de la época y puede enmendarse.