Science Behind Farming in Puerto Rico
2025-38414-45244 (15/09/2025 a 14/09/2028)
Science Behind Farming in Puerto Rico es una iniciativa de 3 años, diseñada para estudiantes de grado 11 que combina cursos universitarios con créditos, mentoría y aprendizaje práctico en fincas y laboratorios para impulsar carreras en las ciencias del alimento, agricultura, naturales y humanas (FANH por sus siglas en inglés). A través de este proyecto UAGM-Cupey establece un programa preuniversitario de inscripción dual, en el cual, 30 estudiantes interesados en participar tendrán la oportunidad de completar hasta 15 créditos universitarios que podrían ser convalidados al culminar su 4to año de escuela superior y matricularse en alguno de los programas de ciencias en UAGM. Además de los cursos, los estudiantes tendrán la oportunidad de fortalecer habilidades científicas, analíticas y de liderazgo mediante talleres, mentoría, shadowing y actividades “hands-on” en fincas y laboratorios.
El horario y la programación de los cursos, durante el semestre escolar, será sabatino de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., de no tener laboratorios. En el caso de tener laboratorio el horario se extendería hasta las 4:00 p.m. En el verano los cursos y actividades estarán siendo programadas durante la semana en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Todos los cursos y actividades del proyecto se llevarán a cabo en UAGM Cupey. Para los viajes de campo, el proyecto proveerá transportación a los participantes y padres/encargados/familiares que deseen acompañarlos.
Beneficios para participantes
- Hasta 15 créditos universitarios (válidos al ingresar a programas de ciencia en UAGM).
- 4 cursos con integración de experiencias de campo y laboratorio.
- Mentoría y shadowing con profesionales, visitas a fincas y áreas naturales protegidas.
- Talleres de destrezas blandas y liderazgo (verano).
- Exposición a problemas reales de Puerto Rico (clima, seguridad alimentaria, sostenibilidad) y a carreras FANH.
Requisitos de elegibilidad
- Estar en 11mo grado en escuela pública o privada.
- Interés en ciencias, ambiente y agricultura.
- Entregar solicitud, autorización de padre/madre/tutor y un ensayo (500 palabras) sobre tu interés en las ciencias.
Enviar los documentos completados y el ensayo cedes@uagm.edu.