Desde la izquierda: Edgardo Ortíz, Jorge Vélez y el Dr. Diego Aponte.
El Departamento de Educación Federal otorgó una subvención de $900,000 a nuestro centro universitario de Aguadilla de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) para la implementación del proyecto Innovative-Science and Technological Experiences with Activities for Minority Students (I-STEAMS). Esta subvención, que se otorgó a través del Programa Minority Science and Engineering Improvement Program (MSEIP), representa una asignación de $300,000 anual por los próximos tres años.
PRESENTACIÓN DE Le.Tra.S. EN LAS XXIII JORNADAS DEL LIBRO CARIBEÑO
Nuestra revista literaria Le.Tra.S tuvo una gran exposición en las XXIII Jornadas del libro caribeño, durante una presentación el pasado 9 de noviembre que estuvo a cargo de la Dra. Consuelo Martínez Justiniano, profesora de la División Académica de Artes Liberales en el centro universitario de Bayamón y directora de la revista.
El doctor Angel M. Ojeda Castro, y el doctor Jorge Jiménez, profesores de la División de Negocios, Turismo y Emprendimiento del Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), desarrollaron la investigación “Big Data: Modern Best Practices for Data Processing”. Esta investigación fue presentada por el doctor Ojeda en la “International Conference for Information System” en Tampa, Florida. El doctor Ojeda, además, participó como miembro del consejo de la revisión editorial y presidente de sección en la conferencia internacional.
Nos place comunicar que la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO por sus siglas en inglés) aprobó una nueva patente derivada de los trabajos de investigación de la doctora Beatriz Zayas de la División de Ciencias y Tecnología de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. Esta séptima patente protege el descubrimiento de nuevos compuestos que pueden ser utilizados como marcadores que identifican células de cáncer con poca oxigenación.
La División Académica de Artes Liberales presenta el calendario de actividades de los 16 días de activismo contra la violencia de género, una campaña internacional que comienza el 25 de noviembre, Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y que tiene el propósito de prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en apoyo a esta iniciativa, lanzó la campaña ¡ÚNETE!, que este año tiene como tema Invertir para prevenir la violencia contras las mujeres y las
El Council for the Accreditation of Educator Preparation (CAEP) otorgó la acreditación inicial a los programas de preparación de maestros y maestras del Recinto de Cupey y sus centros universitarios en Aguadilla y Bayamón.
Parte de la comunicación oficial del CAEP, indicó lo siguiente: